En una tarde soleada, sentarse en el patio con una bebida fresca en la mano, el susurro de las hojas en la brisa y el verde vibrante frente a usted es un estilo de vida extremadamente agradable. Y la premisa de todo esto es que usted tenga un patio bien diseñado y bien planificado.
Tener un hermoso patio es el sueño de todo amante de las actividades al aire libre. Pero para convertir los sueños en realidad, no basta con contar con unos pocos y hermosossillas y una mesaLa decoración de patios es un arte, pero también una ciencia que presta atención a la disposición, el diseño y los detalles. ¿Cómo crear un espacio en tu patio que sea hermoso y práctico?
Hoy vamos a hablar de las 8 claves para una perfecta disposición de los muebles de patio, esperando que puedan servirte de inspiración para darle una nueva vida a tu patio.
8 claves para una disposición perfecta de los muebles de patio:
Clave 1: Identificar el punto de contacto
Clave 2: Encuentra un propósito para tu patio
Clave 3: Diseñar como un conductor de tráfico (flujo de tráfico directo)
Clave 4: Colocación del mobiliario exterior
Clave 5: Hacer que la gente se sienta como en casa
Clave 6: Separar la cocina exterior
Clave 7: Divide y vencerás, divide el espacio más grande en múltiples áreas
Clave 8: Complementa y organiza
Clave 1: Identificar el punto de contacto
Antes de empezar a mover esas pesadas sillas, detente y piensa en cuál es el núcleo de tu patio o terraza. ¿Es la gran mesa de comedor en la que puede cenar toda la familia? ¿O el cómodo sofá en el que puedes tomar cócteles con amigos? ¿O tal vez una fogata bien diseñada alrededor de la cual puedes reunirte para mantenerte caliente en una noche fría? Este núcleo es lo que llamamos un "punto focal".
Todo gran diseño de patio gira en torno a uno o más puntos focales. Este punto focal no solo es un punto focal visual, sino también el centro de todo el espacio. Por ejemplo, si su punto focal es una mesa de comedor grande, asegúrese de que esté ubicada en el centro del patio y que haya suficiente espacio a su alrededor para que la gente pueda moverse y sentarse cómodamente. En el caso de los patios grandes, puede haber más de un punto focal.
Imagina una mesa de madera larga y pintoresca en tu patio, con una vajilla exquisita y flores sobre la mesa y unas cuantas sillas cómodas a su alrededor. No se trata simplemente de una mesa, sino de un punto de encuentro que reúne a familiares y amigos para compartir comida y risas. O imagina una fogata rodeada de grandes piedras y unas cuantas sillas de ratán a su alrededor, donde la gente puede sentarse y disfrutar de la cálida luz del fuego y de las estrellas en el cielo nocturno. Esta fogata es el punto focal de tu patio y se convierte en el alma del mismo.
Clave 2: Encuentra un propósito para tu patio
El segundo punto clave en el diseño de patios es encontrar un propósito claro para el mismo. Un patio es más que un lugar para colocar unas cuantas sillas y una mesa. Es un espacio que puede satisfacer sus diversas necesidades. Ya sea que desee un rincón tranquilo para leer o un lugar para celebrar reuniones familiares, aclarar el propósito de su patio lo ayudará a tomar decisiones de diseño más razonables.
En primer lugar, debes hacerte una pregunta sencilla: ¿Qué quiero hacer en mi patio? Tu respuesta afectará directamente el diseño de tu patio. Si planeas tener muchas actividades sociales en tu patio, como fiestas y cenas, necesitarás una mesa de comedor grande, suficientes sillas y algunos asientos adicionales, como taburetes o bancos. Si prefieres un tiempo de ocio tranquilo, un sofá cómodo, una mesa de café pequeña y algunos cojines suaves serán suficientes.
Clave 3: Diseñar como un conductor de tráfico (flujo de tráfico directo)
Si alguna vez ha entrado en una habitación con una distribución caótica de los muebles, entonces debe saber que un flujo de tráfico deficiente puede hacer que todo el espacio parezca deprimente e incómodo. Lo mismo se aplica al diseño del patio. Diseñar un flujo de tráfico fluido es el tercer punto clave del diseño del patio. Debe actuar como un conductor de tráfico para garantizar que todos puedan moverse con facilidad y no tropiecen con los muebles o las decoraciones.
¿Cómo hacer esto? En primer lugar, considere las principales rutas que tomarán las personas en su jardín. Por ejemplo, la ruta desde la puerta del patio hasta la mesa del comedor debe ser la más corta y directa, para que pueda llevar comida y bebidas adentro y afuera con facilidad. Si tiene una sala de estar separada, asegúrese de que el camino desde el comedor hasta la sala de estar esté libre de obstáculos y que no haya tropiezos con los diversos muebles.
En segundo lugar, asegúrese de que haya suficiente espacio entre cada uno.mueblePara que la gente pueda moverse con facilidad. En general, debe haber al menos 24 pulgadas (aproximadamente 60 cm) entre las mesas y las sillas para que la gente pueda sacar las sillas y sentarse cómodamente. En el área de paso principal, es mejor dejar 36 pulgadas (aproximadamente 90 cm) para garantizar que no haya aglomeraciones incluso cuando hay una fiesta.
Clave 4: Colocación del mobiliario exterior
Ahora que hemos determinado los puntos de contacto y los usos y planificado el flujo de tráfico, el siguiente paso es la colocación específica del mobiliario de exterior. La colocación del mobiliario no solo determina la belleza del jardín, sino que también afecta directamente a su practicidad y comodidad.
En primer lugar, debes tener en cuenta el tamaño y la forma del espacio. Si tienes un patio pequeño, puedes elegir algunos muebles multifuncionales, como mesas y sillas plegables o bancos con funciones de almacenamiento. La disposición de los muebles en un espacio pequeño debe ser lo más simple posible para evitar que quede demasiado abarrotado. Si tu patio es grande, puedes dividir el espacio de forma atrevida y colocar diferentes tipos de muebles en diferentes áreas, como colocar un grupo de sofás informales en una esquina y una mesa de comedor al aire libre en el otro lado.
En segundo lugar, preste atención al espacio entre los muebles para asegurarse de que cada uno tenga su propio espacio para respirar. Por ejemplo, la distancia entre la mesa del comedor y las sillas debe ser suficiente para que las personas se muevan libremente, mientras que la distancia entre el sofá y la mesa de café debe ser conveniente para tomar cosas. Un espacio razonable no solo hace que las personas se sientan cómodas, sino que también hace que el patio se vea más ordenado y prolijo.
Clave 5: Hacer que la gente se sienta como en casa
Un diseño de patio exitoso no solo debe ser práctico, sino también cálido y cómodo. Ya sea que se reúna con amigos y familiares o se relaje solo, desea sentir la atmósfera cálida del hogar en el patio. Entonces, ¿cómo lograrlo?
Para que el patio parezca una continuación natural de su hogar, puede elegir estilos y colores de muebles similares a los del interior. Por ejemplo, si su decoración interior es moderna y sencilla, puede elegir muebles de exterior sencillos y generosos y combinarlos con almohadas y mantas del mismo color. De esta manera, incluso al aire libre, aún puede sentir la atmósfera del hogar. Además, agregar algunas decoraciones suaves también es una forma importante de hacer que el patio sea más hogareño. Las alfombras, almohadas, mantas e incluso adornos de iluminación pueden mejorar la comodidad y la calidez del patio. Elija telas con buena resistencia a la intemperie para asegurarse de que puedan mantenerse en buenas condiciones en entornos exteriores.
Clave 6: Separar la cocina exterior
Si planeas instalar una cocina al aire libre en el patio, debes prestar especial atención a separarla de otras áreas. Este es el sexto punto clave en el diseño de patios. La cocina al aire libre es a la vez un lugar para cocinar y un centro social, por lo que su diseño y distribución deben ser especialmente cuidadosos.
Asegúrese de que la distribución de la cocina al aire libre sea razonable. Planifique áreas funcionales como parrillas, mesas de cocina y fregaderos para que el proceso de cocción sea fluido y eficiente. Evite mezclar la cocina con el área de ocio, lo que no solo puede evitar la interferencia de humo y ruido, sino que también hace que todo el espacio del patio esté más ordenado.
Preste atención a la ventilación y el sombreado en el área de la cocina. Aunque esté al aire libre, el humo y el calor generados durante la cocción aún deben ser evacuados a tiempo. Considere instalar un extractor de aire en el área de la cocina o diseñar un toldo de cocina bien ventilado. Además, para evitar el sol abrasador, es mejor tener algunas medidas de sombra en el área de la cocina, como sombrillas o toldos.
Clave 7: Divide y vencerás, divide el espacio más grande en múltiples áreas
Si el espacio de su patio es lo suficientemente grande, no desperdicie su potencial. Un patio grande se puede dividir en múltiples áreas independientes pero interconectadas mediante el método "divide y vencerás", cada una con su propia función y atmósfera únicas.
Puedes dividir el patio en diferentes áreas, cada una con su propio propósito único. Por ejemplo, puedes configurar un área de comedor, un área de ocio y un área de actividades. El área de comedor se puede colocar con una mesa de comedor grande y algunas sillas, adecuada para cenas familiares y reuniones de amigos; el área de ocio se puede organizar con algunos sofás, sillones y mesas de café para que la gente se relaje y charle; y el área de actividades puede dejar más espacio abierto para que los niños jueguen o para actividades al aire libre como barbacoas y juegos.
A la hora de dividir el espacio, también puedes diferenciar las zonas con diferentes estilos de mobiliario y accesorios. Por ejemplo, en la zona de comedor puedes elegir mesas y sillas prácticas y duraderas, con algo de vajilla e iluminación; en la zona de ocio puedes utilizar sofás y cojines más cómodos, con algo de iluminación suave y plantas verdes; en la zona de actividades puedes ser más sencilla, dejando más espacio abierto.
Clave 8: Complementa y organiza
El último paso del diseño del patio, que también es el paso clave para determinar el efecto general, son los accesorios y la organización. Aunque el mobiliario y el diseño son la base del patio, los accesorios y la organización son la clave para que el patio brille con personalidad y encanto.
Es fundamental elegir accesorios que se adapten al estilo del patio. Por ejemplo, si el diseño de tu patio es de estilo pastoral, puedes elegir algunas lámparas retro, maceteros y adornos colgantes. Si es de estilo moderno, puedes elegir algunas decoraciones sencillas y elegantes, como lámparas de estilo metálico o adornos geométricos. Organizar el patio también es una parte importante. Mantener el patio limpio y ordenado no solo puede prolongar la vida útil de los muebles, sino también hacer que todo el espacio sea más cómodo y agradable.
¿Qué tan grande es tu terraza?
Antes de comenzar a organizar el patio, es muy importante conocer el tamaño real de su patio o terraza. Ya sea una terraza grande o un patio pequeño, los diferentes espacios requieren diferentes estrategias de diseño y elección de muebles. Conocer el tamaño de su patio no solo lo ayudará a planificar la ubicación de los muebles, sino que también lo ayudará a evitar comprar muebles inadecuados.
Para patios grandes, puede dividir audazmente el diseño, crear múltiples áreas funcionales y usarmuebles más grandesy accesorios. Para patios pequeños, es necesario racionalizar la distribución y elegir muebles multifuncionales que ahorren espacio, como mesas y sillas plegables, taburetes apilables, etc. Al mismo tiempo, trate de mantener el espacio abierto y evite demasiada decoración y distribución complicada.
¿Qué elementos planeas incorporar a tu espacio?
Además de los muebles básicos, también puedes considerar incorporar algunos elementos especiales al patio para mejorar el ambiente general. Por ejemplo, fuentes de agua, fogatas, cocinas al aire libre, bares, hamacas, pabellones, etc. son elementos comunes en los patios. Estos elementos no solo pueden aumentar la funcionalidad del patio, sino que también le agregan una personalidad única al espacio.
A la hora de elegir estos elementos, primero hay que tener en cuenta si se ajustan al estilo general y a los requisitos funcionales de la terraza. En segundo lugar, hay que asegurarse de que su instalación y distribución no ocupen demasiado espacio y afecten al uso de otras zonas funcionales. Por último, hay que asegurarse de que los materiales y diseños de estos elementos sean adecuados para entornos exteriores y puedan utilizarse durante mucho tiempo sin afectar a la belleza y la practicidad.
¿Hay alguna entrada a considerar?
La entrada es una parte del diseño del patio que se pasa por alto con facilidad. Sin embargo, la entrada no solo es el punto de conexión entre el patio y el interior, sino que también determina la primera impresión que tienen las personas al ingresar al patio. Por lo tanto, el diseño y la disposición de la entrada también deben considerarse cuidadosamente.
En primer lugar, asegúrese de que el ancho de la entrada sea suficiente para permitir que las personas entren y salgan fácilmente. Si el pasillo es estrecho, puede considerar reducir la decoración o elegir muebles y accesorios más compactos. Además, el diseño de la entrada debe ser coherente con el estilo general del patio. Se pueden utilizar plantas, luces o alfombras para realzar el atractivo de la entrada.
¿Planeas utilizar sombrillas?
Las sombrillas son uno de los accesorios más habituales en los patios exteriores. Pueden dar sombra y añadir un toque de estilo al patio. Sin embargo, elegir y colocar sombrillas también requiere algunas habilidades.
En primer lugar, elija una sombrilla que sea lo suficientemente grande como para cubrir la zona de actividad principal, como el comedor o el área de ocio. En segundo lugar, elija un mástil y una tela de sombrilla de calidad confiable para garantizar que sea estable y duradera frente al viento y la lluvia. Por último, preste atención a la ubicación de la sombrilla para asegurarse de que no obstruya el flujo de tráfico ni bloquee las líneas de visión importantes.
¿A qué precauciones especiales debemos prestar atención?
También hay algunas precauciones especiales que se deben tener en cuenta durante el proceso de diseño del patio. Por ejemplo, cuestiones de seguridad: asegúrese de que todos los muebles y adornos sean estables y confiables y no se derrumben ni provoquen otros peligros. Medidas de protección: si tiene niños o mascotas en casa, puede considerar la instalación de cercas o redes de protección para evitar que tengan accidentes en el patio. Cuestiones de privacidad: si su patio está cerca de sus vecinos, puede aumentar la privacidad y crear un espacio más privado mediante el uso de plantas verdes, cercas o mamparas.
¿Qué debo hacer si la terraza de mi apartamento es larga y estrecha?
Para aquellos amigos que viven en departamentos y tienen terrazas estrechas, es un verdadero desafío organizar la terraza. Sin embargo, como dice el dicho, cuando viene el enemigo, el general lo detiene, y cuando viene el agua, la tierra lo cubre. Podemos maximizar el uso de este espacio limitado a través de algunas técnicas de diseño inteligentes.
Primero,Elige algunos muebles delgados, como mesas estrechas, bancos pegados a la pared, jardineras de pared, etc., para que se pueda aprovechar de forma eficaz la longitud de la terraza manteniendo el ancho libre. En segundo lugar, trate de mantener la dirección de disposición de los muebles coherente con la forma de la terraza y evite la disposición horizontal, que puede hacer que el espacio parezca más ordenado y espacioso.
Además, considere el uso del espacio verticalmente. Por ejemplo, puede instalar algunos estantes colgantes o maceteros en la pared, o usar estantes apilados para plantas verdes, de modo que la terraza no solo pueda aprovechar el espacio en el suelo, sino que también muestre vegetación en el aire. Finalmente, elija algunos muebles livianos y movibles, de modo que la disposición se pueda ajustar en cualquier momento según las necesidades reales, haciendo que la terraza estrecha sea flexible y cambiante.